Hoy escribo sobre la tablet BQ Edison, que cuenta con una pantalla de 10,1 pulgadas, 1 GB de RAM (DDR3), procesador Cortex A9 de doble núcleo y 16 GB de almacenamiento interno (ampliable mediante tarjetas Micro SD).
Sus usuarios dicen de ella que es ligera y estable, de lo mejor de BQ Readers. Su precio no supera los 200 euros – al igual que las 5 tablets que publiqué hace unos días – y su rendimiento no desentona frente a tablets de gama más alta, siendo la diferencia de precio muy superior.
Su sistema operativo es Android en su versión Ice Cream Sandwich, y en él encontramos, entre otras cosas, la tienda de aplicaciones, juegos, libros y películas Google Play, un lector de libros electrónicos (FBReader), una suite ofimática (OfficeSuite) capaz de abrir (pero no editar) documentos Office, reproductores de audio, vídeo e imagen y Google Maps.
Por otro lado, gracias a su puerto USB OTG podemos conectar un teclado o ratón para mejorar su experiencia de uso, los reconoce de inmediato por cierto. Además, mediante esta conexión también podemos hacer funcionar un módem USB 3G, algo muy demandado por algunos usuarios de tablets.
Tiene dos cámaras, frontal (VGA) y trasera (de 2 MPX). Tienen buena calidad en comparación a otras tablets de precio similar, pero evidentemente no estamos ante la tablet con mejor cámara, así como tampoco tiene una pantalla de máxima resolución.
El tiempo de carga de su batería – de 6400 mAh – es de unas 4 horas, que no está nada mal para una batería de esa capacidad. Y he aquí su principal punto débil, su autonomía, que no sobrepasa las 3 horas y media de uso intensivo.
No obstante, es una tablet que cumple con las expectativas de sus usuarios ofreciendo gran calidad a un gran precio.
Os dejo con una review en vídeo de la BQ Edison:
Comentarios