Hoy en día podemos encontrar tantas tabletas en el mercado que resulta difícil decantarse por una. Si tu presupuesto no es muy elevado, y buscas una tableta económica que te permita realizar tareas básicas como leer, conectarte a Internet, ver películas o jugar a juegos simples y entretenidos como Angry Birds o Lines & Puzzles, te recomiendo echar un vistazo a las siguientes:
Archos 70 Internet Tablet
Dos de los atractivos de esta tablet de 7 pulgadas de Archos es que ofrece 8 GB de memoria ampliables con microSD, y un rendimiento aceptable a un precio sobresaliente.
En su hardware encontramos un procesador Cortex A8 a 1,2 GHz y 1 GB de memoria RAM, que hacen correr casi a la perfección la versión Honeycomb (3.2) del sistema operativo móvil de Google.
Su diseño, fino y ligero, hace de él un dispositivo portátil sumamente cómodo. Además, incluye un soporte posterior retráctil que permite mantenerlo en posición vertical (ideal para usarlo a modo de reproductor).
Salió a la venta por poco más de 200 euros, y ahora la podemos encontrar en varias tiendas online por 50 euros menos.
NVSBL Vortex
La empresa española NVSBL apostó fuerte por los precios competitivos desde que vio la luz, y un claro ejemplo de ello es su tablet Vortex, que disponible en varios colores, nos permite disfrutar de Android Ice Cream Sandwich por solo 100 euros.
Un procesador Cortex A8 a 1 Ghz, una GPU MALI-400, 4 GB de almacenamiento interno y 512 MB de RAM forman parte de esta económica tablet que tiene una pantalla capacitiva de 7 pulgadas, con 800 x 480 px. de resolución.
bq Maxwell Lite
Otra tablet a considerar es la bq Maxwell Lite, un dispositivo versátil de gran calidad a un precio asumible: 119 euros.
Sus usuarios destacan de ella su elegante aspecto, su reducido peso (unos 350 gramos) y la excelente resolución de su pantalla de 7 pulgadas.
Su procesador es un Cortex A9 con velocidad de 1 Ghz, y comparte GPU con la NVSBL Vortex. Eso sí, su memoria RAM es de 1 GB y los juegos se mueven con mayor suavidad que esta última.
Cuenta con Android Ice Cream Sandwich al igual que «sus hermanas», la BQ Maxwell y la BQ Maxwell Plus, cuyos precios se encuentran también por debajo de los 200 euros.
WOLDER MiTab CITY PRO
El precio de esta tablet de WOLDER oscila también los 119 euros, y aunque su diseño esté bastante cuidado y resulte cómoda para usarla durante horas, su pantalla no dispone de la calidad que muchos/as deseamos.
No obstante, no deja de ser una buena opción para esas personas que se inician en Android y en el mundo de las tablets. Pesa 20 gramos menos que la Maxwell Lite, viene con Android 2.3 y en su interior alberga 4 GB de memoria ampliables mediante tarjetas microSD.
Su hardware no es tan atractivo como el del resto; quien la adquiera deberá conformarse con un procesador a 800 Mhz, y 256 MB de memoria RAM (DDR2) .
bq Kepler 2 Dual Core
Si además de una tablet a buen precio buscas potencia y una buena pantalla, te recomiendo decantarte por la Kepler 2 Dual Core de bq.
Por 170 euros tendrás una tablet muy completa con la que no solo podrás leer ebooks y comics, ver películas y descargar cientos de juegos y aplicaciones; también te será posible conectarla a tu televisor a través de su salida HDMI, o asignarle un teclado o ratón mediante su salida micro-USB OTG.
Tiene un procesador de doble núcleo Cortex A9 a 1.5 GHz de velocidad, que hace posible una navegación realmente fluida y optimiza al máximo la gestión de la multitarea, así como también cuenta con una pantalla HD de 8 pulgadas con 1024×768 píxeles de resolución, 1 GB de memoria RAM, 8 GB de memoria interna, y Android 4.0 (ICS).
Yo sin duda alguna elegiría esta última, ¿y tu, con cual te quedarías?
¡Qué pedazo de post más trabajado! El mercado de las tablets se antoja movidito, el Nexus 7 ha servido para que se pongan las pilas los fabricantes. Las que tienen pantallas con relación de aspecto 4:3 en vez de 16:9 son mejores para leer porque se parecen más a una hoja de papel.
Y ya por completar el artículo (muy bueno por cierto) dejo a tus lectores las características de la bq Tesla que tiene pantalla de 9,7 formato 4:3 pulgadas y está ahora por un poco más de 200 euros, tampoco está nada mal su relación calidad precio.
– Cortex A8 a 1 GHz de velocidad
– 1 GB de Ram.
– Android ICS.
– 16 GB de memoria interna.
– Ranura para microSD.
– 596 gramos.
Hola Eloy 🙂
La verdad es que esa tablet tiene muy buenas referencias en Internet, en HTCMania se atreven a decir que su acabado es similar al del iPad, y he visto un par de fotos donde se aprecia su resolución en comparación a este último y no está nada pero que nada mal.
Es muy parecida a la NVSBL Dragon, pero en esta última según dicen no termina de cumplir su WiFi, así que por ese precio es de lo mejor que podemos encontrar.
Saluditos 😛
Llámame clásico, pero yo me quedaba con el Nexus 7 o Kindle Fire HD, ambas por 200 €.
A mi es que el hecho de que la Nexus 7 no tenga ranura para microSD me tira para atrás 🙁
La Kindle Fire HD es un pepinaco, pero solo si la rooteas. Sin root no tienes Google Apps, ni Play Store ni nada, solo la experiencia Amazon… Al Nexus 7 no le perdono la falta de microSD y la falta de HDMI, por lo demás es estupenda.
Se te olvido la nexus 7…
No se me olvidó, vale más de 200 euros xD
8gb = 199€
No creo que sea digna de mencionar, 8GB hoy en día con 4 apps y 2 juegos de Gameloft los llenas, y sin ranura… 🙁
Ya no solo no es digna por el hecho de tener 8 GB y prescindir de lector de tarjetas, el sacarla con más fallos que una escopeta de feria tampoco le ha ayudado mucho. Al margen de esto hace unos días tuve el placer de tener en mis manos la BQ Maxwell Plus y me sorprendió bastante, yo me estiraba un poco y la compraba si estuviera pensando en comprar una tablet que ronde los 200 euros.
Se que 8gb es poca memoria…pero no deja de ser una tablet de menos de 200 euros…que en rendimiento le da un repaso a todas las que nombras aqui…
Que han salido algunas con fallos? Si,claro…pero me juego el cuello a que el porcentaje de terminales con fallos es mucho mas alto en cualquiera de estas que en la nexus…Lo que pasa que nexus se han vendido muchisimas mas que de cualquiera de las de la publicacion y es normal que se lean mas fallos de ella…
Prefiero tener 8 gigas y el soporte de google que que me vaya a trompicones y a saber si me la actualizan…
No te enfades por no nombrarla jaja… solo cité 5 de las posibles tablets disponibles a ese precio, hay montones! Yo por ejemplo compré la Gemei G9 por 189 hace unos meses, y tiene muy buenas características también.
La nexus 7 es mala compra ahora mismo, no por la tablet sino porque van a salir en nada las nuevas con 16 GB (sustituyendo a la de 8 GB) y la de 32 GB (sustituyendo a la de 16 GB).
También se supone que esta semana anuncian el ipad mini, y a las puertas están todas las tablets con windows 8 RT.
Octubre movidito en el mercado de tablets preparándose para el black friday y las navidades. Yo espero una Galaxy Note 7… algún día.
Me he enfadado? Yo no me enfado.
Lo mejor es una «phablet».Con el note 2 no necesito tablet….jeje ya se que son 5’5″,pero para lo que lo quiero,me basta.Tengo la nexus aparcada.