Messenger pasará a la historia y junto a él, características como los famosos zumbidos, a las cuales hemos cogido cariño durante más de 10 años.
Para los que todavía no estén al corriente, Microsoft retirará Messenger en los próximos meses en todo el mundo menos China. Desde ese momento, tendrás que usar Skype para comunicarte con tus contactos.
La noticia pilló por sorpresa a muchos usuarios de Windows Live Messenger, mientras que otros no se alarmaron tanto al comprender que los tiempos cambian y, como bien sabe Microsoft, poco a poco muchas personas se han ido alejando de este cliente, frecuentando más las redes sociales y las aplicaciones móviles para estar en contacto con familiares y/o amigos.
De los escasos argumentos por los cuales la compañía ha decidido que Messenger ha de ser retirado, el único irrebatible es el de que Skype está disponible para más dispositivos, siendo compatible con Windows, Mac, Linux, Android, iOS, Symbian, Windows Phone, SmartTV e incluso la consola portátil PS Vita.
No obstante, la aplicación de Skype para dispositivos móviles no es precisamente una joya; además de dar numerosos fallos a la hora de realizar llamadas, tiene grandes inconvenientes como el ser demasiado pesada y consumir muchísima autonomía.
Al margen de esto, Skype carece de muchas funciones presentes en Messenger tales como:
- La posibilidad de personalizar los emoticonos
- Organizar las conversaciones por pestañas
- Zumbidos
- Guíños
- Sonidos personalizados por contactos
A cambio, nos ofrece las siguientes opciones:
- Compartir pantalla
- Realizar llamadas gratuitas entre usuarios de Skype
- Hacer capturas de pantalla durante una videollamada
Siendo consciente de todo esto, ¿crees que es Skype un buen sustituto de Windows Live Messenger?
Yo ya lo utilizaba hace tiempo, se me hace más cómodo y mucho antes de que se anunciara el cierre de nuestro querido messenger, ya me decían «¿No tienes Skype?», pues eso, tanto para videollamadas y charlas en grupos es más cómodo por lo tanto no echaré de menos msn, aunque pasaron muchas cosas por ese programa, tantas noches, tantas charlas hasta las tantas de la madrugada, meh.
Y que lo jures niña, la aplicacion de skype para android no va mal, va a patadas, sinceramente no entiendo como teniendo el equipo de desarrolladores que tiene detras no se solventan estos problemas que lleva acarreando desde su primera version; llamadas que no llegan, tonos de llamada infinitos aun cuando la otra persona ha respondido, cortes continuos y un largo etcétera. Yo creo que lo que debe sacar Microsoft es «un Whatsapp» que no indique cosas como la ultima conexión, un poco de privacidad gracias, y bueno si hablamos de la efectividad del chat de skype en dispositivos moviles (tabletas sobre todo) … la palabra denigrante se queda corta. Eso si el cliente de escritorio va perfecto, aunque a veces no vaya la pantalla compartida, pero bien.
En mi época creo que el Messenger no tenía ni zumbidos… Skype es una herramienta de comunicación, el messenger es un juguete que se quedó atrasado por culpa de las redes sociales.
Skype además permite usar aplicaciones compartidas como pizarras, juegos y demás.
Yo uso Skype desde hace como tres años y desde entonces es que no abro Messenger para nada, si acaso alguna vez lo he abierto ha sido para hablar con alguien que hasta ahora se negaba a migrar a Skype jeje
Sinceramente no veo a las niñas de 12 – 13 años que usan Messenger para hablar con sus compañeras de clase utilizando Skype, siempre he visto este programa como más profesional, no para ocio.
El perfecto sustituto seria un cliente mas ligero, que organizara las conversaciones por pestañas y tuviera la posibilidad de añadir emoticonos porque los de skype son raros ademas tampoco tiene algunos juegos que msn si.
¿Pero lo han confirmado o no?
Para ordenador skype lo veo muy útil, pero para tablets y móviles no tanto, y más viendo las tarifas planas de voz que hay hoy día y que cada vez están más pesaditos «capándote» la capacidad voip a menos que pagues un plus (Yoigo ejem…).
En mi opinión el MSN tuvo su apogeo, pero ahora lo que «triunfa» es el whatsapp (sobre todo porque vale para todo tipo de dispositivos móviles), o su homólogo facebook messenger, que puedes usar tanto en móvil como en ordenador con tus contactos de facebook, o soluciones similares que te permitan seguir en contacto con tu gente estés en un dispositivo u otro.
Skype es una buena herramienta, pero de todos modos aún no ofrece lo que los Hangouts de Google brindan: mayor número de usuarios por cada sesión.