Quién nos iba a decir hace unos años, que cualquiera con un ordenador decente, y una buena conexión a Internet, iba a poder mostrar al mundo sus partidas, ¡en directo!. A día de hoy, además, no es nada complicado hacerlo, incluso el propio Youtube lo permite.
No obstante, por si te apetece hacerlo mediante otra plataforma que, al parecer, se está poniendo de moda, te voy a contar cómo emitir tus minutos de juego en Twitch, el cuarto sitio Web que más tráfico de datos genera (que no más visitado) en Estados Unidos, tras Netflix, Google y Apple.
Como puedes imaginar, Twitch (fundado en 2011 por dos cofundadores de Justin.tv) se centra en el streaming de vídeo en directo de videojuegos y deportes electrónicos.
Cómo transmitir tus gameplays fácilmente, con Twitch
1. El primer paso, como no podía ser de otra manera, será acceder a Twitch.
2. Haz clic ahora sobre «Registrarse» y completa todos los campos. También puedes conectarte mediante la red social Facebook, pero en lo personal prefiero hacer uso de los formularios de registro clásicos.
3. Segundos después de hacer clic en «Registrarse» de nuevo (palabra que esta vez se encuentra sobre un fondo de color morado), recibirás un correo electrónico en la dirección de email proporcionada. Accede a tu bandeja de entrada y localiza el mensaje para activar tu cuenta.
4. Vuelve ahora a Twitch y haz clic sobre tu nombre de usuario para desplegar un pequeño menú donde aparecerá el apartado «Dashboard» o «Tablero de instrumentos«. Accede a él y verás lo siguiente:
Como ves, en «Live» dispones de la configuración básica del canal. Puedes otorgarle un título y seleccionar el juego al que estás jugando o jugarás. En mi caso, seleccioné «Counter-Strike: Global Offensive» ya que, en un principio, será el juego al que me podrás ver jugar mediante mi perfil de Twitch.
Así mismo, también puedes ver que un pequeño aviso invade parte de la página. Dice algo así como «¿Es tu primera vez? Echa un vistazo a las aplicaciones para emitir». Haz clic sobre «Streaming Apps» para continuar.
5. En este momento te toca decidir qué software instalarás en tu sistema para poder hacer el streaming. Actualmente tienes cuatro opciones que puedes ver en la siguiente imagen. Yo opté por Open Broadcast Software, ya que me inspiró más confianza al estar primero. Como me ha encantado su interfaz y cómo funciona, también te recomendaré usarlo.
6. Descarga, instala y abre Open Broadcast Software (si deseas hacerme caso, claro, de lo contrario instala el software elegido e infórmate sobre cómo se configura). Te encontrarás con una ventana así:
7. Haz clic derecho de ratón con el cursor dentro de «Fuentes» y añade la fuente «Capturar juego«.
8. El programa te pedirá que ingreses un nombre para catalogar «la escena«. De este modo, podrás crear escenas en función a lo que vayas a emitir, incluyendo distintos videojuegos. Una vez escrito, haz clic en «Aceptar» y selecciona el juego en cuestión (deberás de haberlo iniciado previamente).
9. Tranquilo/a, ¡ya no queda nada!. Una vez guardada la configuración anterior, accede a «Configuración» / «Configuración de transmisión» y selecciona Twitch / Justin.tv como «Servicio de streaming«. Si lo deseas, puedes cambiar también el servidor (yo utilizo «EU: Amsterdam, NL»). Bajo esta última característica encontrarás «Stream Key«. Deberás incluir en este campo la clave que te proporciona Twitch en el escritorio mencionado en el paso 4.
10. Es ahora el turno de los apartados Vídeo y Audio. En función al hardware que tenga tu equipo, juega con ajustes como «Resolución Base», «FPS»… En «Configuración» / «Avanzado» encontrarás aquello que no logres localizar en Vídeo o Audio. ¡No olvides hacer clic en «Aplicar» para guardar los cambios realizados!.
11. ¡Por fin! Ya debes tener todo a punto para comenzar tu streaming, así que ve a la pantalla principal de «Open Broadcaster Software» y haz clic sobre «Iniciar transmisión«. Comienza a jugar y mientras en tu ordenador se vea algo así…
…un montón de personas podrán verte jugar prácticamente en directo (con unos segundos de desfase) gracias a tu canal de Twitch. Por defecto, el streaming no quedará archivado en tu perfil, sin embargo, puedes marcar la opción «Automatically archive my broadcast» para que sí se graben de forma automática. La encontrarás en «Configuración» / «Channel & Videos».
Información adicional
Es posible que tras pulsar «Iniciar transmisión» y acceder al juego, te sea imposible jugar por problemas de latencia, de hecho, yo misma tuve estos problemas tras intentar emitir por primera vez. Te recomiendo que no desistas, y configures el software de la mejor manera posible. Seguramente, bajando la calidad del streaming en ciertos aspectos, termine funcionando todo correctamente.
Por otro lado, si te preguntas qué requisitos necesitas para emitir (al margen de la buena conexión y el buen hardware), echa un vistazo a este artículo de ayuda de Twitch.
Por último, por si te aburres tanto como para querer verme jugar, te recuerdo mi canal y mi nombre: irenukii. Por norma general, suelo descansar pegando unos cuantos tiros sobre las 23:00 y 03:00 horas (España). Tienes mi permiso para dejar tu canal aquí abajo (en los comentarios) si te animas a utilizar esta gran plataforma. ¡Nos vemos!.
La verdad es que me parece muy acertado este tutorial, ya que últimamente he visto que gamers profesionales lo están usando con mucha frecuencia e incluso, creo que la misma plataforma de Twitch, se esta adaptando a este apartado en especifico.
[…] Quizá también te interese: Cómo emitir tus partidas de videojuegos por Internet […]