Actualidad

Así es la nueva Xbox One de Microsoft

3

xbox oneHace un par de días, mientras me dirigía a Murcia para asistir al evento Curso Bloggers (al que dedicaré un artículo muy pronto), Microsoft presentaba en sociedad la nueva Xbox One, que curiosamente se puede encender y controlar – hasta cierto punto – con nuestra voz.

Esta es solo una de sus características, las cuales detallo a continuación. ¡Ojo porque la palabra ambiciosa se queda corta para la sucesora de la archiconocida Xbox 360!

Eso sí, antes de comenzar me gustaría comentar que por el momento ni tiene fecha de lanzamiento ni precio. Estos datos son parte de las exclusivas que la compañía revelará en el próximo E3. Ahora sí, comienzo con su interior:

Hardware

harware xbox oneEn este aspecto, los rumores que corrían por la red no iban mal encaminados; la Xbox One cuenta en su interior con una CPU de 8 núcleos8 GB de memoria RAM DDR3, WiFi Direct 802.11 a/b/g/n*, entrada y salida HDMI, Puerto USB 3.0, Bluetooth y lector de Blu-Ray que, atención, soporta discos de 50 GB.

Éste último ayudará a la nueva generación de Xbox a cumplir en otro ámbito importante para la compañía: el entretenimiento en el hogar.

Su potencia gráfica es 8 veces mayor a la de la versión actual de Xbox según Microsoft.

* La conexión a Internet será opcional, pues se ha trabajado en ella para permitir su uso sin conexión y «evitar disgustos» en momentos de desconexión.

Nueva versión de Kinect

kinect xbox oneKinect deja de ser un accesorio para convertirse en algo esencial de Xbox. Su nueva versión pasa a ofrecer grabación de vídeo a una resolución de 1.080 píxeles. Además, es capaz de reconocer gestos de un modo mucho más potente que el modelo actual.

Será más preciso, intuitivo y sensible, funcionando en condiciones de poca luz y llegando a reconocer incluso un ligero giro de muñeca.

Software

multitarea xbox oneEn su software destacan la multitarea y el ya citado reconocimiento de voz, pues ninguna de las dos características estaban presentes hasta día de hoy, ni en Xbox ni en ninguna otra videoconsola.

Así pues, entrando en acción el segundo plano, Xbox One permitirá ejecutar juegos y aplicaciones de forma simultánea.

El reconocimiento de voz también jugará un papel importante en la nueva videoconsola de Microsoft, que nos llevará a nuestra cuenta con decir en voz alta «Xbox On«, o a ver la televisión si en lugar de esto decimos «Xbox Watch TV«.

Por otro lado, como podéis ver en la imagen superior en Xbox One se podrá ejecutar Skype, permitiéndonos contestar llamadas mientras jugamos, vemos una película o navegamos por Internet.

Concluye este apartado Xbox Live, que también recibe mejoras; entre otras cosas, permitirá muchos más jugadores en una misma partida, así como empezar un juego mientras se espera al compañero.

Videojuegos

mando xbox oneJunto al nuevo mando de Xbox aparecieron también los nombres de los primeros videojuegos exclusivos para Xbox One. Son 15 y entre ellos destacan títulos como Forza Motorsport 5 – que podéis ver en el siguiente vídeo -, Quantum Break, NBA Live 14, o el nuevo Call of Duty: Ghost.

 
Requerirán instalarse en el disco duro para poder ser jugados. A propósito, al igual que ocurre en la nueva PlayStation de Sony, será imposible jugar con ella a juegos de Xbox 360, pues su arquitectura no es compatible con ellos.

En definitiva, Microsoft ha dejado el listón alto, esperemos que a la hora de definir el precio, no se suba por las nubes.

Xbox One ~ Vídeo de presentación

iRe
La mamá de ADNFriki. Me enredé en la red de redes hace más de una década, y quedé prendada.

Deja de fumar ya, gracias a tu Android y QuitNow!

Anterior lectura

¡Consigue gratis los juegos Alan Wake y Alan Wake’s American Nightmare!

Siguiente lectura

3 Comentarios

  1. Mira que tuve la xbox original y no me pensé demasiado cambiar a la 360 con el plan renove (y de ésta al modelo slim). Pero… sin ser retrocompatible, con la obligación de tener el kinect conectado, siendo tan tan tan fea, usando tecnología de 40nm cuando podrían fabricar a 28nm (menos calor y ruido, revisión a la vista) y, sobre todo, teniendo que competir con la potencia de los PCs actuales, pocas ventajas veo.

    Es la era de los servicios, el consenso es que el hardware de todas las plataformas sean iguales. También hay que decir que si el kinect es tan preciso y no hace falta una mansión como en los vídeos (detecta hasta los dedos) puede ser muy interesante.

  2. La verdad que tuve la ‘suerte’ de ver la conferencia de Microsoft el pasado día 21, y me sorprendió mucho la prioridad de ser el centro de atención de tu habitación o sala de estar, cómo se podían hacer varias cosas a la vez (la multitarea) sólo dando órdenes a la consola por voz.

    Lo que sí es cierto es que Microsoft ha querido desmarcarse de Sony, dando un abanico más amplio en su oferta de entretenimiento: ya no sólo se juega, sino que se ven películas, series y se vive en un entorno social más interactivo.
    Esto quizás sea válido en Estados Unidos, donde casi todo el mundo tiene la televisión por cable y televisores ‘inteligentes’. En España, por ejemplo, aún nos queda mucho camino por recorrer, ser cautos y ver cómo solucionan los de Redmond este problema que van a tener.

    Entrando en el plano más de videojuegos, tendremos que esperar al E3 para ver qué nos tienen preparados. Las especificaciones técnicas sólo hacen tener una idea de cómo puede ser la futura máquina, pero hay que ver juegos en movimiento, ver su rendimiento y, sobre todo, ver quién es el ganador en este talón de Aquiles: que todo fluya a 60 frames por segundo estables, sin que el conjunto se desmorone.

    No soy amante de entrar a criticar qué hardware es mejor que otro, más aún si las consolas no están en el mercado. Ahora sólo son simples y meras especulaciones.
    Lo que sí es cierto es que Play Station 4 es más cercano a un producto hecho por y para los desarrolladores. Ya se pudo ver con su hermana pequeña lo complicado que era programar para ella, por poseer una arquitectura muy diferente a lo que ellos estaban acostumbrados.

    Por contra, Xbox One es la apuesta del todo en uno (como así han declarado varios directivos), y entrar a un público más amplio. Creo que van a competir con Google y Apple más que con sus grandes rivales (Sony y Nintendo) en este sentido.

    Aún la guerra no ha comenzado y, de momento, sólo hay que esperar a ver la evolución tanto de Xbox One como de Play Station 4 para juzgar quién se corona rey de la próxima generación. Los números no hablan, sí los hechos.

  3. Habemus novedades… la conexión online cada 24 horas ya no es obligatoria, a cambio perdemos jugar sin disco y compartir los juegos con amigos. También sería libre de región (bien para la importación jeje)

    Lo de andar metiendo el disquito a estas alturas de la vida me fastidia un poco, y seguro que la descarga online costará lo mismo para no hacerle el feo a los comercios de juegos físicos.

    Fuente: http://news.xbox.com/2013/06/update

Déjame un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizá te interese leer...