Quién no ha necesitado cargar su móvil y no ha tenido a mano una toma de luz. Con este cargador portátil de la marca veho, que destaca por su diseño elegante y discreto, no volverás a tener este problema.
Pebble Smartstick es el accesorio perfecto para tu smartphone, pues como cuenta con una batería de 2200 mA, es prácticamente compatible con cualquiera de ellos.
Como podéis observar en la siguiente fotografía, viene acompañado de una serie de adaptadores (5). Además de los más comunes (micro USB y mini USB) incluye también conectores para iPhone (modelos anteriores al 5, eso sí), Nokia y Sony Ericsson.
Basta con conectar uno de ellos al cable USB (que se adapta al cargador por uno de sus lados) para comenzar a cargar el dispositivo. Y aquí viene su único inconveniente, y es que prescinde tanto de LED de indicador carga como de nivel de batería.
No obstante podemos confiar en que, cargado por completo, será capaz de llenar la batería de nuestro smartphone sin inconveniente alguno.
Por otro lado el cargador Pebble Smartstick , que pesa tan solo 70 gramos, puede ser recargado fácilmente conectándolo a un PC, a un cargador de coche o, en su defecto, a una toma de luz (con el adaptador de nuestro smartphone mismamente).
Y para transportarlo con mayor comodidad, incluye junto a los conectores una bolsita de tela de color gris, todo un detalle por parte de veho.
¿Qué cuál es su precio? Lo podéis llevar hasta vuestra casa por tan sólo 22,49 euros en una tienda que, por mi parte, tiene toda la confiabilidad (MobileFun.es).
En definitiva estamos ante un accesorio muy interesante, sobre todo, si tendemos a quedarnos sin batería fuera de casa o viajamos de forma habitual.
A mi me parece casi perfecto (a falta del LED que comentaba),
¿y vosotros/as, qué opinión tenéis sobre Pebble Smartstick?
Un producto que salvará de la quema a más de uno, pues con lo que comen de batería los móviles de hoy en día es un accesorio idóneo para aquellos momentos en los que uno necesita algo de batería ‘extra’.
La única pega es lo del LED, pero por lo demás… me parece cojonudo.
¡Un saludo!
Diseño discreto, y tanto, han conseguido que no parezca un cargador portátil 😉 Como no tiene LED igual notifica por vibración, prueba a ver… xD
No si ya me dijeron hace unos días… que vaya comentaristas tengo por aquí 😛 ¡Telita la imaginación que tienes «alicantino»!
Esta genial este cargador portátil, tiene un diseño pequeño, que le encuentro parecido a una pila de esas que usan los autos radio control, es discreto, como lo afirmas en el post y sobre todo viene con una funda muy mona, es muy similar al gorro que le hiciste a tu Andy.
Por otra parte tengo una pequeña duda, la cual no se si explicaste o pase por alto, ¿Cuantas horas dura el cargador?, por decirlo así, recargando la batería de un smartphone.
PD: La próxima semana en una reconocida tienda online de mi país pondrán en oferta (Cyber Sunday) muchos productos electrónicos con descuentos muy tentadores y entre todos esos productos se encuentra uno en particular que me llamo la atención, el Samsung Google S i9020, mejor conocido como Nexus S. Ahora bien, aquí va mi pregunta, ¿Es una buena opción?, lo quiero para correr juegos, navegar, correos, aplicaciónes, etc…
Ahorita yo tengo el HTC HD2 y me va de lujo, pero quiero probar con algún modelo de la marca Nexus que no cueste mucho por eso centre mi atención en el Nexus S, que de seguro ya tuviste la oportunidad de probarlo. Ya con el tiempo, si me gusta, optaría por el Nexus 7. ¿Qué dices?.
Saludos! 🙂
Según el fabricante el cargador tiene una batería interna de 2200 mAh, así que teniendo en cuenta las pérdidas del proceso de carga, que ignoro cuánto será, pero ponle que suministre como mucho 2000 mAh útiles al móvil. Tendría para dos cargas de tu HTC HD2 o para una de un móvil actual más potente.
El Nexus S se puede considerar anticuado y ya tiene unos años, además que no será la versión AMOLED porque dejó de fabricarse. El Galaxy Nexus le da unas cuantas vueltas y debería estar barato ya, y el Nexus 4 no hablamos aunque es imposible de comprar.
Mi recomendación si dices que el móvil te va de lujo es que no lo cambies y, en su lugar, vayas directamente a la Nexus 7, así te aporta algo que no tengas y complementa al móvil. Si luego ves que te gustaría tener un Nexus 7 en pequeñito pues ya vas a un móvil Android 😉
Gracias Alberto, muy completa tu información. Por lo menos ya despeje mis dudas, así que seguiré tus consejos y me iré a la segura con el Nexus 7.
Aunque en la publicación del Samsung Galaxy Nexus S de la tienda online que comento dice claramente «Pantalla Super AMOLED».
Saludos! 🙂
Llevas razón en lo del AMOLED, lo de meter el S-LCD (peor) lo hicieron solo en algunos países… como España.
Seguro que disfrutas de la Nexus 7, como primera tablet está muy bien.
Te iba a responder y Alberto se me adelantó jeje… así que esperé a hoy para escribirte. Coincido con él en que la Nexus 7 es una buena tablet para empezar, aunque personalmente me echa para atrás dos cosas: su tamaño (las tablets de 7 pulgadas me parecen demasiado pequeñas) y su no ranura para tarjetas microSD.
Sobre el cargador, no he probado a cargar el móvil con él teniendo a 0 este último. Deberé de hacerlo para poder comentarte cuánto tarda. Creo que es esto lo que querías saber ya que es lo único que no dije en el post.
Sobre el teléfono móvil opino como Alberto también, en tal caso te recomiendo ahorrar un poco más y conseguirte un Galaxy Nexus de segunda mano no muy «maltratado» para que lo puedas disfrutar al máximo por un precio razonable. Yo lo tengo y estoy encantada con él 🙂 así que de momento por más Nexus 4 o 5 que salgan… con él seguiré 😛
¡Un abrazo Ángel!
A mi me regalaron una power bank de 5600mAh. Es algo más grande, y no redondeada, pero le costó 10€. Siento no poder ponerte más info 🙂
¡Hola Nano! Interesante, ¿no tienes una foto? 🙂