ActualidadAndroid

My Purchases: Ten a mano las apps y juegos que hayas comprado

5

mis compras google playEsta misma semana un lector me preguntaba si al hacer un reset a su tablet, perdería las aplicaciones compradas en Google Play. Si bien la respuesta es negativa, y pueden instalarse una y otra vez en tantos dispositivos como se quiera, de momento esta tienda de Google no nos brinda acceso a la lista de aplicaciones compradas.

Hasta ahora, acceder a Google Wallet y comprobar transacciones era la única forma de ver en lista nuestras compras realizadas en Google Play. Claro que de este modo, hemos de buscar aplicación por aplicación en la Store a la hora de restaurarlas.

Por esta razón, el desarrollador de SMS Counter – contador de mensajes de texto enviados y recibidos – se puso manos a la obra y desarrolló My Purchases, que conocida también como Mis Compras cumplía ayer su primer mes en Google Play, y lo celebraba con una nueva versión, la 1.2.1.

my purchases mis comprasAl pulsar sobre una aplicación o juego, nos lleva directamente a su ficha en Google Play, por tanto, podemos volver a instalar de inmediato todo aquello que necesitemos.

Si solamente has comprado dos o tres aplicaciones no creo que hayas echado de menos dicha lista, pero si de lo contrario compras juegos y aplicaciones Android a menudo, lo habrás hecho más de una vez.

La nueva versión incluye un panel de configuración que nos da la posibilidad de ocultar devoluciones, artículos cancelados o aplicaciones instaladas.

En definitiva, que ya no tenemos escusa para terminar esos juegos que compramos y dejamos a medias «por cambiar de smartphone» ;).

Descarga: My Purchases

iRe
La mamá de ADNFriki. Me enredé en la red de redes hace más de una década, y quedé prendada.

Twync: Ganando dinero a base de tweets

Anterior lectura

Embrace+: Llega el turno de las pulseras inteligentes

Siguiente lectura

5 Comentarios

  1. Una pasada de aplicación, a ver qué tarda Google en implementarlo ahora…

    1. Pues tal vez aparezca por arte de magia en la nueva Store, que no sé cuando estará publicada pero la he visto en vídeo y no me gusta nada… muy sosa 🙁

  2. «de momento esta tienda de Google no nos brinda acceso a la lista de aplicaciones compradas.»

    No estoy del todo de acuerdo con la afirmación… Desde google play, si vamos al menú «mis aplicaciones» ves todas las instaladas en el dispositivo, y si hacemos scroll en esa pantalla hacia la izquierda, vemos todo el listado de aplicaciones que alguna vez hayamos instalado, ya sean compradas o gratuitas.

    Para mí, esa ha sido siempre la gran guía de aplicaciones a instalar al cambiar de dispositivo. El problema es que si no se hace un mantenimiento (pueden eliminarse las que ya no uses desde esa misma pantalla), ese listado puede ser muy muy muy largo.

    Saludos

    1. ¡Hola Manu!

      Lo que afirmo es que Google no te deja ver la lista de aplicaciones compradas, es decir, no diferencia entre de pago y gratuitas a la hora de mostrarte tus apps, además, te muestra todas las que has instalado alguna vez. En mi caso, teniendo en cuenta que descargo alrededor de 5 apps diarias, imagina cómo es de larga la lista xD

      Eso sí, si desde el principio te lo montas bien, puedes tener la lista más o menos decente, pero a mi personalmente me sería imposible, y esta app en mi opinión es toda una joya, ya que yo compro mucho y no tengo 10 ni 15 apps de pago sino bastantes más, y buscarlas en la lista mencionada es todo un caos.

      Saludos ^^

    2. Desconocía que de esa lista se podían eliminar aplicaciones. Bueno saberlo, y mejor conocer la existencia de esta app, para que mi dinero invertido en ellas no caiga en saco roto. Gracias!

Déjame un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizá te interese leer...