Superando el millón de descargas, Cuatro en Raya HD es ya bastante conocido y apreciado entre los amantes de los juegos de puzzle, y en particular entre los lectores de ADN, pues no es el primer artículo que dedico.
El motivo de este otro es señalar las mejoras introducidas recientemente y los nuevos modos de juego disponibles, ideados para estimular más si cabe las neuronas.
En primer lugar salta a la vista la mejora gráfica, los tableros tienen ahora cierto efecto 3D gracias a la incorporación de una superficie de madera y un soporte para el mismo. Se agradece en tabletas y móviles con buena pantalla, si bien el desarrollador ha incorporado opciones para dejar un diseño minimalista si así se desea.
Dicho diseño ahorra recursos en los dispositivos menos potentes y aprovecha al máximo el espacio de pantalla, todo un detalle para que cada uno lo deje a su gusto y que responde a las sugerencias enviadas por los propios usuarios.
El juego sigue siendo gratuito, con anuncios como es habitual, pero desde hace unos días existe la posibilidad de quitarlos mediante un pago único dentro de la aplicación. El denominado Premium cuesta 1.99 euros, y no solo elimina los anuncios sino que también incluye 120 nuevos desafíos (de los que se pueden probar 12 gratuitamente) y una variante de juego nueva que podría considerarse otro juego en sí mismo. ¿Su nombre? Pop-Out.
¿Que qué es el Pop-Out? Como sabéis, en el cuatro en raya normal se echa ficha arriba en cada turno y ya está, hasta que gane alguien o se llene el tablero. Con la variante Pop-Out, en cada turno podréis echar ficha arriba o quitar una vuestra que tengáis en la fila de abajo.
Huelga decir que al quitar una ficha de abajo, todas las fichas que haya por encima bajan una fila, cambiando la disposición del tablero y rompiéndonos los esquemas si es la primera vez que jugamos a ese modo.
La variante Pop-Out está disponible tanto en una nueva serie de desafíos (70) como en las partidas normales contra la máquina u otra persona. Si te apetece probarla, ya sabes ;).
Descarga: Cuatro en Raya HD
Muchas gracias por el post, iRe 😀 Confío en que a tus lectores les sorprenda de nuevo la de jugo que se le puede sacar al cuatro en raya. Es una pena que el juego esté asociado a «nuestra infancia» cuando tiene una componente estratégica muy importante a la par que ignorada.