Al encender nuestro smartphone aparece una animación predeterminada. Hasta el momento, sólo teníamos opción de dejarla así o, si el teléfono nos lo permitía, quitarla. Con Android, es posible modificar esta animación por una más personal, de forma sencilla.
De entrada nos resultará más fácil si tenemos el terminal rooteado. Esta animación de inicio se denomina bootanimation.zip y se encuentra en /system/media. Este archivo se puede sustituir por otro solamente si somos root.
Si este no es tu caso no te preocupes, no está todo perdido. La diferencia es que deberás ir al directorio /data/local e introducir allí un archivo bootanimacion.zip diferente. A partir de ese instante, tu dispositivo arrancará con esta última.
En ocasiones, habrá que echar un ojo en XDA Developers o Google para averiguar donde se encuentra el archivo a modificar (bootanimacion.zip) en nuestro Android, pues algunos fabricantes cambian las rutas.
¿Y cómo creo mi propia animación de inicio?
Para crear nuestra animación personalizada debemos saber que el archivo bootanimacion.zip internamente contiene:
– Una carpeta llamada part0
– Más carpetas adicionales: part1, part2…
– Un archivo desc.txt con la estructura siguiente:
Ancho Alto Tasa (fps)
P Número_reproducciones Pausa (frames) carpeta 1
P Número_reproducciones Pausa (frames) carpeta 2
Por ejemplo:
480 800 30
P 1 0 part0
P 0 0 part 1
¿Que qué quiere decir esto? Que la animación será de 480×800 a 30 frames por segundo. Es importante saber que:
– La carpeta part0 se reproduce una vez sin pausa al terminar.
– La carpeta part1 se reproduce sin parar y sin pausa al terminar (0 significa en bucle, no para de reproducirse).
Estas carpetas sólo contienen imágenes ordenadas en formato .png con la numeración necesaria. La ciencia está en reproducir estas imágenes a los frames por segundo que nosotros hayamos decidido.
De todos modos, si somos novatos/as en este aspecto, o únicamente queremos exprimentar, podemos buscar ejemplos en XDA Developers buscando Boot Animation. Una vez nos decidamos por uno, lo descargamos y al abrirlo ya es cosa nuestra modificarlo o crear uno nuevo sobre él.
¡Espero que te haya servido este breve tutorial,
y ahora ya sepas cómo cambiar la animación de inicio de tu Android!
Excelente artículo irenukii!
Mañana veré eso de rootear, cada entrada que haces más ganas me dan de rootear mi Android
Ahora entiendo por que tiene tanta fama este Blog, con estas entradas no me sorprende 😀
Muy buen tutorial para nosotros los novatos/as. Gracias por el aporte.
Muchas gracias por esta información, sabía que era más o menos así, pero no estaba segura.
Ire,la bootanimation suele estar en la carpeta que comentas,pero cuidado que hay modelos que cambia la ubicacion de dicho archivo.Ahora mismo no se decirtelo exactamente,pero yo he tenido algun android en el que la bootanimation estaba en otra carpeta.
Uy.He visto que ya lo indicas en la publicacion…perdon…no se como lo he leido…