Android

Bubblis: Un nuevo juego de palabras y puzzles

20

Hoy le toca el turno a un juego de palabras que llamó mi atención en el día de ayer: Bubblis. Se trata de un título disponible en 44 idiomas – entre los cuales se encuentran el Inglés, el Francés, el Catalán y el Español – que nos propone jugar a formar palabras de una forma distinta a la que nos tenían acostumbrados los juegos para Android de este tipo.

En Bubblis tenemos que construir las palabras que el juego propone con las pompas con letras que caen de la nube situada en la parte superior de la pantalla. Cada nivel comienza con la propuesta de una palabra que hemos de formar horizontalmente.

Conforme vamos colocando letras, aparecen nuevas palabras para completar en las líneas superiores, y hacerlo en los lugares más altos nos da una mayor puntuación puesto que el nivel de dificultad también aumenta.

En cada nivel visitamos un lugar del mundo distinto. Estos son fácilmente identificables, y cuentan con la música y estética características de la región que representan.

Lo que a priori puede parecer sencillo pasará a complicarse en cuanto Bloob entre en acción enviando junto a las letras pompas rellenas de humo y vaho entre otras muchas cosas. Haremos desaparecer el humo soplando en el micrófono del dispositivo, mientras que el vaho lo limpiaremos rápidamente con la yema de los dedos.

Pero Bloob no es el único protagonista del juego; Bleeb, a diferencia del anterior que obstaculiza el avance mediante bombas, minas, etcétera, es un aliado que nos indica dónde podemos colocar cada una de las letras.

Bubblis fue lanzado el pasado 28 de agosto en Android e iOS, y se encuentra disponible en ambas plataformas por 1,59 euros.

En iOS desconozco como funciona, pero en Android me ha decepcionado un poco el hecho de que no se pueda regresar al menú cuando estás jugando, o que al minimizar el juego, se reinicie.

Salvo estos pequeños inconvenientes – que imagino se resolverán en futuras actualizaciones – es un título original que todo adicto/a a los juegos de palabras ha de tener en su tablet o smartphone.

Descarga: Bubblis  (Requiere Android 2.2)

iRe
La mamá de ADNFriki. Me enredé en la red de redes hace más de una década, y quedé prendada.

Mini Motor Racing: Pequeños coches, grandes carreras

Anterior lectura

Fondos para Android: Especial Pikachu

Siguiente lectura

20 Comentarios

  1. Uff…de letras…
    Este juego no es para mi…

    1. jajajajaja pobre, aun tenemos pendiente una clase presencial de Apalabrados xD

  2. Espero que las estadísticas de la Store estén sin actualizar, si solo lo han comprado 5 personas en sus 10 primeros días mal asunto, tiene pinta de juego entretenido.

    1. Han de estar mal si, porque yo fui una y ya tenía varios comentarios y tal.

  3. Yo es que no lo entiendo, ¿para qué quiere un juego acceder a mi número de teléfono y llamadas así como a las aplicaciones que ejecuto en el móvil? Y encima es de pago, a saber qué harán con esos datos y si mandan el número de teléfono en claro por internet.

    1. Y por segunda vez (bueno, a saber cual es en realidad…) caigo y encima pagando jajaja!

    2. Tengo noticias del desarrollador respecto a esto Alberto, luego paso a pronunciarme de su parte 😛

    3. Bueno al final te comuniqué a ti por privado el tema de los permisos 😛 creo que eres el único que se ha fijado en ellos de la gente que ha pasado por aquí jajaja..

  4. He probado el juego y francamente me ha sorprendido mucho, rompe con todo lo establecido en los juegos de puzzle y palabras existentes en la store, antes de bajarlo mire los comentarios y la mayoría hablaban muy bien del juego y la valoración estaba en 5 estrellas! Lo descubrí mirando las criticas de algunos blogs y todas muy buenas, súper recomendado, paso buenos ratos con él. Los diseños y músicas son espectaculares y el juego engancha tela ¡un nivel mas¡ animaros que no es un simple juego de palabras y puzzle, os sorprenderá, en serio 😉

    1. ¿Te han pagado los desarrolladores o eres uno de ellos? jaja es broma, no te lo tomes a mal pero te confesaré que lo he «jugado» en un telefono de una amiga y deja bastante que desear, debería ser gratuito para lo que es, va muy leeeeeeeento.

  5. No… ni me pagan ni los conozco, no tengo el gusto, ya quisiera yo xD Si el juego te pareció lento es que no saliste del nivel principiante, ponlo en avanzado y veras lo rapido que va y como te pongas en experto y vas a flipar xD En cuanto a los juegos gratuitos, estoy hasta la coronilla (por no decir otra cosa) de bajarme bodrios que encima te cargan de publicidad y notificaciones cansinas… Mi novia se lo ha bajado para iPhone y lleva un vicio del cagarse! Que tu amiga te deje el juego y prueba un rato más, te lo digo en serio que engancha.

    1. Y piensa que no soy usuario de este tipo de juegos a mi me van más las consolas!

    2. Jur, hay de todo, como en el mundo en que vivimos… hay bodrios gratuitos y hay juegos muy buenos. Por alusiones xD, los míos son gratuitos, y ni cargan de publicidad ni de notificaciones ni tienen permisos abusivos, y si quieres pagar quitas los anuncios, si no pagas pues ahí los tienes y puedes probarlo y jugar tranquilamente. Si son un bodrio o no se lo dejo a los usuarios, habrá gente a la que no le gusten y es más que respetable.

      Del Bubblis no tengo criterio porque no lo he probado, y sin una versión de prueba no sé si me va a gustar. Además, comentaba antes lo de los permisos: son abusivos, un juego no quiere para nada mi número de teléfono y le importa poco lo que instale en mi móvil y las apps que yo use. Eso a un producto de pago no se lo consiento, porque están dando mi información privada a un tercero. Que se agregue o se anonimice en algún punto de la cadena no quita que datos que no tienen que salir de mi móvil, salgan.

    3. Me refería a la jugabilidad, que deja bastante que desear. Mi amiga pagó por él y se arrepintió, a mi me hubiese pasado lo mismo.

  6. Alberto obviamente, no todos los juegos gratuitos son un bodrio, a lo que me vengo a referir, es que hay días que te pones a buscar cosas en el market e incluso juegos destacados en portada que te los descargas, juegas una partida y ves que son juegos con fallos o con jugavilidad pesima y no solo eso sino que no hacen más que rallare con publi, no solo la del juego (que esta la comprendo) si no te aparecen estrellitas y historias en la barra de notificaciones con: «descarga nosequé para más duración de bateria» , «bájate tal juego», «aumenta la vida de tu bateria» y no se quantas sandeces mas… (odio tener «mierda» en la barra de notificaciones) La verdad es que estoy hasta la coronilla de este tipo de juegos/apps spamers.

    En cuanto a lo que has dicho de premisos abusivos, estoy de acuerdo contigo, hay datos personales que un juego no debe pedir (a mi manera de ver, nungun juego lo deberia hacer), yo soy bastante reacio a dar demasiados datos personales (incluso me daba coraje dar mis datos en whats app xD), aun así, no se de que juego estais hablando que haga eso, pero en concreto bubblis (que es de lo que va este post) no te pide nada (como mucho openfeint y puedes pasar de abrir cuenta si quieres)…

    1. Buenas tardes Rulo,

      Por alusiones te respondo a lo de los permisos, sí hablamos de Bubblis, me comuniqué con uno de los responsables en su día y me contó en un correo electrónico el por qué de los permisos que sí solicita. A mi tampoco me parece bien, pero bueno, si nos ponemos «tontos/as» no descargamos nada 😛

      Un saludo 🙂

    2. Pero donde los solicita, en el mismo juego? y cuando? porque a mi no me ha salido :S

    3. @Rulo, al instalar la app estás aceptando toda la ristra de permisos que solicita, que los puedes ver al instalar o en la web https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ongamecreative.Bubblis en la pestaña de permisos.

      Si en el juego además no avisan de que se harán reportes (sean anónimos o no, aunque si piden la identidad del teléfono anónimos no son…) es que además se envían datos sin el consentimiento explícito del usuario. No soy experto en legislación, pero quizá incluso no cumplan la normativa relativa a almacenar datos de carácter identificativo (IMEI, número de teléfono, lo que sea).

    4. Ah… Pues no lo sabia… Bueno me estoy fijando que juegos y apps como angry birds, whats app, viber,… tienen tambien esos permisos y los uso a diario… Asi que… que le vamos a hacer si puedo jugar a un juego pagando el precio de una cerveza.

      En fin, lo que queria decir es que he probado el juego y que me ha gustado mucho (reiterando lo que pone en el post de Ire) y simplemente no veo que el juego sea tan caro (si estoy dispuesto a pagar 70€ por un call of duty, tener un juego que vale menos de 2€ el precio me sabe a gloria) 😀

    5. Sí, se pasan un poco con los precios de juegos para consolas, aunque si buscas bien te encuentras las novedades por 40 euros o 50 como mucho (amazon, play…).

      También coincido en que estamos mal acostumbrados a los precios ridículos de las apps para lo que cuesta hacerlas, luego viene una aplicación buenísima que aunque cueste 3 euros le llueven las críticas por el precio, y no todas las apps se pueden permitir el lujo de bajar el precio y seguir siendo viables.

      En fin, suerte con el proyecto 😉

Déjame un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizá te interese leer...