Google Analytics es, probablemente, la herramienta de analítica web más completa. Este nuevo tutorial tiene relación con ella, y es que si bien permite añadir nuevos sitios Web a nuestra cuenta de forma fácil, la tarea de quitar una o varias propiedades de la misma te puede causar un auténtico quebradero de cabeza.
¿Que por qué vas a necesitar eliminar una propiedad de Analytics? Con el paso del tiempo, es posible que inicies y dejes de lado algún proyecto, ya sea porque hayas decidido venderlo, lo hayas dejado abandonado o haya caído en el famoso Sandbox. En cualquier caso, será recomendable sacar dicho sitio de tu cuenta de Google Analytics, para tener mejor organizados el resto de tus propiedades.
Continúa leyendo si quieres aprender a eliminar propiedades de este potente servicio gratuito de Google.
Actualizado 27/02: Si lo prefieres, puedes seguir los pasos con la ayuda de mi vídeo tutorial.
¿Cómo se elimina una propiedad de Analytics?
1. Inicia sesión en Google Analytics.
2. Accede a la propiedad que desees eliminar.
3. Haz clic sobre «Administrador» (zona superior de la página, junto a «Informes» y «Personalización»).
4. Dirígete ahora a la opción «Ver configuración«, situada en el tercer bloque del panel – Ver (Perfil) -.
5. Haz scroll hacia abajo y encontrarás la opción «Eliminar vista«, junto a la posibilidad de guardar los cambios realizados.
6. Haz clic en ella y verás el siguiente mensaje:
7. Para proceder con la eliminación de la propiedad, haz clic en el botón «Eliminar vista«.
¡Y listo! Así de fácil te resultará mantener ordenada tu cuenta de Google Analytics, descartando propiedades indeseadas o inexistentes. Si te ha sido útil, no olvides ser generoso/a y compartirlo en tus perfiles sociales.
Hola que tal, yo en mi caso nunca he eliminado una propiedad de Analytics porque nunca eliminé un sitio, pero ahora ya tengo la información de cómo hacerlo si algún día lo llego a necesitar. Un saludo y muy buen artículo.
Gracias, estaba deseando eliminar una propiedad hace como 5 meses y las ayudas de Google son tan útiles (en algunas ocasiones) como los botones de darse de baja en las listas de correo basura.
Triste pero cierto. Me alegra leer que te he sido útil ^^
Ah mira voy a empezar a eliminar algunas propiedades,
Gracias iRe
Besos
A mandar ^^
Genial la info, muy fácil e intuitiva con las capturas de pantalla, así da gusto trabajar 😉
Me encanta como se explica en este sitio web! desde la redacción hasta la utilización de las imágenes es INCREÍBLE! Es bastante fácil de entender para cualquier persona y en especial para mi, ahora ya sé como eliminar una propiedad en analytics cuando tenga que hacerlo, gracias mil gracias!
Muchas gracias por la info! Es muy útil y con tu entrada más claro y fácil imposible! Buen trabajo! 😉
Muchas gracias, excelente tutorial, justamente lo que andaba buscando. cuentita ordenada. 🙂
Me viene genial esta guía, hace unos meses dí de baja varios sitios Web y dejé las propiedades en Google Analytics ocupando espacio sin tener ninguna función, así que ahora mismo paso a eliminarlas y de paso mi cuenta queda más organizada.
No se porque leches google lo esconde tanto, es fácil y solo hay que buscarlo, pero joé un poco más a la vista no es tan complicado para estos de google, gracias iRe