¿Escribir en la pantalla táctil no te resulta suficientemente práctico? Si buscas un teléfono Android con teclado físico para poder escribir más rápida y cómodamente, estás en el sitio Web adecuado, y es que a continuación te propongo 5 interesantes opciones:
Samsung Galaxy Y Pro B5510
El Samsung Galaxy Y Pro B5510 es un smartphone Android que, además de poseer un teclado físico completo (QWERTY), cuenta con una pantalla de 2,6 pulgadas, procesador a 832MHz, cámara de 3.2 megapixels, conectividad HSDPA, puerto MicroUSB 2.0, Bluetooth 3.0, Wi-Fi y ranura microSD.
Destaca por su ligereza, y es que pesa menos de 110 gramos. Incluye una tecla de navegación para aquellos que prefieran prescindir de la pantalla táctil.
Precio: Desde 159 euros (libre).
Alcatel One Touch 916
Más conocido como Alcatel ot-916, funciona bajo el sistema operativo Android 2.3 (Gingerbread) y dispone de una pantalla del mismo tamaño que el Galaxy Y Pro de Samsung, de 240 x 320 píxeles de resolución.
Su cámara es de 3 megapíxels y tiene también Bluetooth, Wi-Fi, ranura microSD, GPS y radio FM.
Lo podemos encontrar en tiendas por poco más de 100 euros (libre).
Motorola Fire
El smartphone Motorola Fire es otra opción más, un Android con una pantalla capacitiva un poco más grande que la de los dos anteriores (2,8 pulgadas), procesador ARM a 600 MHz, interfaz de usuario Moto Switch (que permite la personalización de diferentes entornos según el momento en el que se use el teléfono), Android 2.3, 512 Mb de memoria interna, y autonomía de 1.420 mAh entre otras características.
En tiendas online como Maxmovil, podemos adquirirlo por 169 euros.
HTC ChaChaCha
Un teléfono con pantalla multitáctil capacitiva de 2,6 pulgadas que dispone, entre otras cosas, de teclado QWERTY, procesador a 800 MHz, Android Gingerbread (2.3) y cámara de 5 megapixels.
Si algo destaca de él es su botón con acceso directo a Facebook, con el que HTC quiso integrarse en el mundo de las redes sociales.
Su precio: Desde 165 euros.
Sony Ericsson Xperia Pro
Por encima de los smartphones anteriores está el Sony Ericsson Xperia Pro, un Android similar al Xperia Play, con teclado QWERTY deslizante y tres botones físicos que facilitan el manejo de las redes sociales así como de aplicaciones ofimáticas y empresariales.
Tiene una pantalla táctil capacitiva de 3,7 pulgadas, que ofrece un máximo de 16 millones de colores en una resolución de 480 x 854 píxeles. También un potente procesador Snapdragon a 1 GHz, memoria interna de 320 MB, WiFi, Bluetooth, puerto HDMI, y dos cámaras de fotos (frontal, de 8 megapíxels, y trasera, de 2).
Su precio ronda los 200 euros.
Yo en conjunto a priori me quedaba con el Motorola Fire, me gusta bastante el diseño y no está nada mal, sin embargo, leyendo opiniones por Internet he llegado a una web donde comentan que se atasca y calienta bastante, dos cosas que tiendo a odiar. Dicen también que la cámara de fotos deja bastante que desear, y ya sabes, en lo segundo que me fijo es en eso (lo primero la batería claro está xD).
Más cosas, pues que el Xperia Pro está muy bien, un amigo lo tiene desde las navidades pasadas y no se arrepiente de haberlo pillado, aunque el muy inutil se lo compró en Amazon o algun sitio de estos y en lugar de tener teclado QWERTY tiene QWERTZ, pero por lo demás bien jajaja.
Espero que estés mejor de los mareos, un abrazote 🙂
A mí me costó dar el salto del Nokia N810 (que lo usaba para escribir notas, navegar, etc.) al HTC Desire… pero en dos días comprendí que el teclado en pantalla era el futuro. Especialmente en Android, que pones el teclado que quieras, con los símbolos que quieras, y con el corrector automático.
El HTC Desire Z aunque algo viejo es un buen terminal, igual se puede encontrar a buen precio ahora.
Yo en su día me enamoré de este: https://adnfriki.com/htc-desire-hd-caracteristicas/. Mejor que el Desire Z y el SE Xperia Pro (y más caro claro xD) Pero la verdad HTC me tira para atrás, tuve dos y la calidad de las pantallas no es muy buena precisamente 🙁
A mí me hacía tilín el Sensation, pero resistí la tentación… La pantalla del Desire HD era un despropósito porque tenía los mismos pixeles que todos los móviles pero más gordos.
HTC no sé a qué espera para reaccionar, dejaron de usar AMOLED, siguen conservando el mismo diseño de siempre y copian las cosas malas de la competencia como la batería integrada no reemplazable… Por no hablar de la que liaron con las actualizaciones de la Desire, que al fin y al cabo era un Nexus One con más memoria y trackpad óptico.
Mi hermana tiene un galaxy y pro y la verdad que no esta mal,aunque me quedo con el xperia mini pro de mi hermano(si,es que somos la tira de hermanos…).Va fenomenal y cerrado no ocupa nada.