Hoy tengo el placer de presentaros, una de las primeras aplicaciones Android que descubrí. Se trata de Wattpad, una comunidad de libros electrónicos que nos brinda acceso a más de 100.000 títulos, de forma gratuita.
Lleva muchísimo tiempo en el Market, de hecho, requiere Android 1.1, y ha sido valorada con 5 estrellas por más de 10.500 usuarios. Y es que, a pesar de que existen muchas aplicaciones Android relacionadas con la lectura, no todas cuentan con títulos en nuestro idioma.
En su colección, nos encontramos con libros de diferentes géneros; Acción, Aventura, Ciencia Ficción, Fantasía, Romance… y antes de comenzar la lectura, podemos consultar su número de páginas, para tener una idea de cuanto tardaremos en leerlo.
A la hora de buscar libros, podemos hacerlo según su idioma, o con ayuda del buscador. Al abrir uno de ellos, y querer «volver a la aplicación», Wattpad nos pregunta si deseamos añadirlo a nuestra biblioteca, y en ese caso, al acceder a ella, lo abriremos por la página en la que nos habíamos quedado.
Por otro lado, también tiene su lado social; registrándonos en Wattpad podremos votar por nuestras historias favoritas, así como compartir nuestros textos, y comunicarnos con otros usuarios. También está disponible para iOS, BlackBerry, Windows Phone 7 y Nokia.
Descarga: Wattpad
No jodas, libros de forma gratuíta. Niña, he descurbierto una mina de oro con este blog… lastima que no tenga android XD, pero vamos creo que ya se lo que me voy a comprar cuando lo tenga. Te deben mucho los de android XD.
Por cierto ¿Te estás leyendo algún libro?
Esta semana empezaré a leer «Viaje al optimismo» de Eduardo Punset, nunca leí ninguno de él, ya te contaré que tal ^^. En Wattpad tengo abiertos un par, pero no me enganché a ninguno todavía, me gusta más leer libros físicos.
Pues yo llevo una racha de clásicos: los últimso que me he leido son, El Arte de la Guerra de Sun Tzu. Un Mundo Feliz de Huxley y Los Infortunios de la Virtud, del Marqués de Sade (decepcionante, pensaba que, por el autor, sería ***** o algo así) pero… ¡Lo he perdido y lo tengo a la mitad del libro o algo así!
Yo la verdad es que lo utilizo de forma habitual. De momento me he leído un par de libros y no viene mal para momentos puntuales. Una buena aplicación!