CuriosidadesProgramas

Open Source: Software de código abierto

1

open source¿Qué es Open Source?

Open Source significa “fuente abierta”, y fue inventado por Eric S. Raymond, Bruce Perens y Tim O’Reilly (fundadores de la iniciativa Open Source), en el año 1998. Este tipo de software nos brinda la oportunidad de modificarlo además de ser utilizado, pues son programas de código abierto.

El primer proyecto Open Source se basó en el navegador web más popular de los años 90: Netscape Navigator, que publicó su código fuente en 1997. Gracias a este, pudo desarrollarse el navegador Mozilla Firefox.

¿Qué es el código fuente?

El código fuente es el conjunto de líneas de texto que contienen las instrucciones del lenguaje de programación de un programa. Para los desarrolladores de software, el código fuente de sus aplicaciones es sumamente importante, pues en ellos se basarán el funcionamiento de las mismas.

¿Qué tipo de software Open Source existe?

A día de hoy existen muchísimos programas Open Source, ya sea para Windows, Mac OS X o Linux. Por ejemplo, entre los sistemas operativos Open Source más populares se encuentran Android, Ubuntu y Debian.

Por otro lado, entre los programas Open Source más utilizados destacan la suite ofimática OpenOffice, el reproductor VLC Media Player, Juice, Filezilla y Thunderbird. Incluso existen películas Open Source, aunque por el momento solo son ocho.

Quizá también te pueda interesar… ¿Quién inventó..? I | ¿Quién inventó…? II

iRe
La mamá de ADNFriki. Me enredé en la red de redes hace más de una década, y quedé prendada.

Counter Strike: Global Offensive

Anterior lectura

Sony CyberShot DSC-HX9V: Características

Siguiente lectura

1 Comentario

  1. Siempre tuve la duda de que significaba Open Source ya que lo había leído varias veces en algunos sitios Web y nunca entendía muy bien a qué se refería este término. Muchas gracias por sacarme de dudas.

Déjame un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizá te interese leer...