Tras hablaros hace unos días de la nueva NVSBL Dragon, vengo dispuesta a contaros cada una de las características de otra de las tablets de NVSBL, esa empresa española donde según su eslogan, “diseñan en Marte y fabrican en Plutón”.
Se trata de la NVSBL P4D Sirius, una tablet que supera con creces las especificaciones de la P4D v2 (la más económica de NVSBL), y está disponible por tan solo 60 euros más (179 euros).
En esta ocasión estamos ante una tablet con pantalla multitáctil capacitiva, de 8 pulgadas de diámetro, y 1.280 x 768 píxeles de resolución. Físicamente, sorprenden su acabado y la calidad del plástico utilizado en la fabricación del chasis, teniendo en cuenta su reducido precio.
En su interior yace un microprocesador ARM Cortex A9 a 800 MHz, junto a 512 MB de memoria RAM DDR2. Ambos componentes, son capaces de ejecutar su sistema operativo (Android 2.2) de forma relativamente fluida.
Respecto a su conectividad, destaca por contar con una salida mini-HDMI compatible con señales Full HD. Además, es capaz de explorar el contenido de lápices de memoria gracias a los adaptadores que incorpora, y la función USB On-the-Go (conocido también como USB OTG).
A comparación con otras tablets de su mismo precio, como pueden ser la Archos 70b Internet Tablet o la bq Kepler, es la que tiene mayor autonomía, siendo mayor a 7 horas. Contrarrestan a esta última el brillo y contraste de su pantalla, y la resolución de su única cámara (0,3 megapíxeles).
Enlace: NVSBL.es
Yo la compré en Carrefour, que estuvo durante un mes a un 20% de descuento. Me salió por 149 euros, y estoy muy contento con ella, aunque es cierto que esa de BQ que citas tiene más brillo.
Yo tengo una y tuve un problema con la ranura de la microSD, aunque al contactar con el servicio técnico no tuvieron ningun problema en revisarla, pero me asusté un poco pensando que me la devolverían al tiempo. Sorprendentemente en 48 horas tenia una nueva en casa 😀
Esta muy bien lo del soporte USB OTG, si algun dia tengo una me gustaría enchufarle el USB módem 3G 🙂
Hola! Aconsejas comprar tablets de china? Por ejemplo, de DX?