ActualidadBloggers

¡10 consejos para escribir artículos en tu blog! Cero distracciones, buena música…

20

Consejos escribir postsLa parte trascendental a la hora de escribir un post, radica en el momento en el que ni siquiera has comenzado a escribir. Por ello, te invito a leer y seguir, si quieres, estos 10 consejos entre los que se encuentran muchos de mis hábitos:

Hazlos con amor

Seguro que te ha pasado: dedicas tres o cuatro horas a preparar un post, lo publicas y no tiene demasiada repercusión, pasa el tiempo y escribes otro que, por el contrario, no te lleva más de cuarenta minutos, y obtienes gracias a él un montón de menciones en redes sociales, backlinks… y es que no es mejor blogger el que más tiempo tiene, sino el que más cariño le pone a sus ideas, al volcarlas sobre el editor.

No te obsesiones con el número de palabras

palabrasNo por escribir más va a quedarte el artículo mejor. Sé claro/a y conciso/a, no te andes con rodeos y evita obsesionarte con la extensión del texto; lo bueno, si breve, dos veces bueno.

¡Cero distracciones!

Ten a mano única y exclusivamente las herramientas necesarias para redactar tu artículo; cierra programas de mensajería instantánea para evitar perder el hilo con una conversación, reduce al mínimo el sonido del navegador si crees que alguna extensión puede notificarte algo…

Buena música

La música es capaz de aumentar tu productividad; una de las canciones más estimulantes es Eye of the tiger de Survivor, seguro que la has escuchado alguna vez. Inicia tu reproductor musical favorito (ya sea el clásico reproductor de Windows, Google Music, Spotify…) y selecciona una lista de reproducción de temas similares a éste, o álbumes que creas que te van a ayudar a concentrarte. A mi, por ejemplo, me encanta escuchar bandas sonoras de películas mientras escribo, en especial, la de Amélie.

Ten claro qué vas a contar

Lo ideal es tener a mano una libreta donde, previamente, hayas plasmado y organizado las ideas que se te hayan pasado por la cabeza. He de confesar que yo, en el 90% de los casos, las retengo en la mente y las voy vertiendo en el editor conforme doy forma al post, por lo que en este aspecto no soy un ejemplo a seguir, a menos que quieras correr el riesgo de perder una o varias de esas ideas mientras escribes.

Documéntate

sé tu mismoSi vas a tratar un tema que no dominas demasiado, recopila previamente en tu navegador favorito, buenas fuentes que consultar en una misma carpeta, tal y como te enseñé en este tutorial. Puedes guardar tanto artículos de texto como infografías que te puedan ser útiles, fotografías, citas…

¿Qué vas a escribir sobre algo que conoces de maravilla? No está de más que aún así, investigues qué se ha dicho del tema hasta ahora, cómo se ha tratado, quiénes han hablado de ello… Eso sí, recuerda ser siempre tu mismo/a a menos que quieras conducir tu blog al fracaso.

La estructura, lo primero

Imagina que entro a mi blog de cine dispuesta a publicar “El cine de la tele” de un nuevo fin de semana. Dado que a todos estos posts les doy la misma estructura, localizo el último publicado y lo edito para copiar su contenido.

Creando post Las películas del fin de semana

Ahora, crearía un artículo nuevo, pegaría dicha disposición, modificaría la fecha de la primera línea y eliminaría casi todo el texto dejando el editor visual tal que así:

Creando un nuevo post en eselcineComo antes de hacer esto habría mirado la programación y seleccionado las películas, continuaría incluyendo los títulos de las mismas, sus horarios y las etiquetas para, más tarde, buscar e insertar las imágenes y concluir el post redactando el texto.

De ser un artículo totalmente distinto a lo publicado tiempo atrás, hubiese pensado y creado su estructura (incluyendo los puntos que quisiera tocar, etcétera), también antes de ponerme a escribir, de manera que el camino a seguir ya estaría hecho.

Una vez escrito, revisa antes de publicar

Es muy probable que haciendo esto no solo encuentres frases incoherentes o faltas de ortográfica sino que también, te vengan a la mente formas de enriquecerlo; nuevas frases, enlaces, vídeos, fuentes… Tanto si escribes tú como si compones un post junto a otra persona, te recomiendo leerlo en voz alta, una o dos veces.

No olvides añadir un buen título

Para cada post, crea un título original que a ti, como lector/a, te llamaría la atención al buscar algo en Google o husmear por tus perfiles sociales. Si bien debe tener entre 50 y 70 caracteres para que aparezca entero en los buscadores, un título más largo tiende a tener mucha más influencia en las redes sociales, ayudándote a generar tráfico y nuevos lectores en éstas.

Quita preposiciones y artículos a la URL del post

Haciéndolo convertirás la url inicial de tu post en una más amigable tanto para Google como para tus lectores, que conocerán el contenido del post perfectamente, antes de entrar en él.

¡Y eso es todo! ¿Te ha servido?
¡No seas egoísta y compártelo en tus perfiles sociales!

iRe
La mamá de ADNFriki. Me enredé en la red de redes hace más de una década, y quedé prendada.

Clumsy Ninja: Un tamagotchi ninja de grandes encantos

Anterior lectura

¡Sorteo un año de alojamiento Web! ¡En Banahosting!

Siguiente lectura

20 Comentarios

  1. Muy ilustrativo tu post, me pareció de mucha ayuda y la verdad es que yo aplico muchas de esas a la hora de escribir. Aunque hay veces que uno no puede controlar su entorno, así que también hay que aprender a concentrarse solito, y a tu lugar feliz en la cabeza y escribir igual. Gracias 🙂

  2. Los post’s… Mi talón de Aquiles… Probaré lo de organizar las ideas primero 😉

    Generalmente pago por la escritura pero creo que cada uno tiene un blog al que debe mimarlo uno mismo.

    Un saludo Irene.

  3. Muy bien explicado, gracias por tomarse el tiempo en ayudar.

    1. No hay nada que agradecer salvo tus palabras ^^ ¡Hasta la próxima, David!

  4. Formidable, aplicó mucho lo que dices. Lo de la música sobre todo cuando estoy hecho bolsa. Te olvidas de las comunidades en redes sociales, que muchas veces son mejores que nuestros propios perfiles o fan page, como el caso de mqB, desde allí entre a tu publicación

    1. ¡Hola Ariel!

      Agradezco mucho tu comentario. Jamás me olvidaría de ellas, pero en este artículo no tenían cabida ya que me ceñí a escribir sobre cómo escribir los posts. En otros en los que trato temas como el «cómo convertir un post en un auténtico éxito» (pendiente de publicar como blogger invitada en otro sitio, pronto lo verás online) siempre las menciono 🙂

      ¡Un abrazo desde España!

  5. Felicidades, me encantó tu post, te felicito, sigue así y gracias, es muy útil.

  6. Un gran post, coincido contigo en muchos de los puntos y nunca se me olvida revisarlo, ¡Le doy cinco vueltas antes de publicarlo!

    Un abrazo,
    Nika

  7. Me encanto lo de «Sé tu mismo, los demás puestos están ocupados» y es que más allá de todo y analizando la cantidad de blogs que hay en el mundo, el único factor que nos puede diferenciar es ser nosotros mismos… distinto o extinto. Respecto a la organización, a mi también me pasa de ponerme a escribir sin estructurar y no sólo en Internet. Pero ahora que lo dices, organizarse y crear una atmósfera que te permita concentrarte, es también una forma de optimizar el tiempo y lograr que la tarea de escribir sea más fácil. No tengas dudas que voy a aplicar estos consejos. Gracias.

  8. Muy interesante, y muy bien explicado lo de las estructuras. ¡Gracias!

  9. Muy buenos consejos, los aplicaré.

  10. Excelente articulo y muy buenos consejos, los aplicare mas adelante.

  11. Se nota el empeño y amor que le pones a tus posts. Enhorabuena, grandísimo artículo y grandísimos consejos 🙂

  12. Excelentes consejos, en lo personal me quedo con los dos últimos, siempre colocaba un titulo casi corto y la url la dejaba como quedara pero ya veo que no es lo mejor. ¡un saludo!

  13. Excelente recomendaciones, lo que me gusto y creo que servirá a muchos es sobre todo lo de la estructura, es un muy buen punto. Gracias iRe!

  14. Buenos consejos,

    La verdad es que los sigo casi todos y es que son cosas que con el tiempo vas automatizando y vas integrando poco a poco en la escritura de tus nuevos post casi sin darte cuenta.

    Especialmente importante desde mi punto de vista es el leer varias veces antes de publicar. A ese punto le pongo especial mimo y la verdad es que siempre encuentro cosas que mejorar y que hacen que el post sea más ameno, amigable y entretenido de leer.

    Nada más que decir, sólo que me gusta mucho tu forma de escribir (no sé si te lo he dicho alguna vez :P). Se me hacen muy amenos y entretenidos de leer tus posts. Y felicitarte por éste que será de gran ayuda a los que estén empezando en esto de los blogs :).

    Saludos compi 🙂

  15. Gracias por tus comentarios.
    Voy a cambiar en titulos;los hacia de dos o tres palabras, los hare mas extensos..
    Gracias nuevamente muy util tus tips para mejorar.

  16. Excelente artículo Ire. Hay momento en que me paso todo el día frente a la PC y no avanzo nada 🙁

  17. ¡Toda la razón! Cuando te encuentras redactando algo y te quieres concentrar es necesario tener un buen ambiente musical, claro que no a todos nos sirve la música relajante por dar un ejemplo, yo cuando escucho música relajante y estoy trabajando me da mucha pereza a tal grado que en vez de estar activo y haciendo lo que se supone debo de hacer termino casi dormido. Yo aplico algunas técnicas que aquí compartes y algunas otras que aplican a mi carácter, agradezco el que compartas esta información y bueno nada, sigue así.

  18. iRe me encanta como escribes; la fluidez de tus expresiones animan a seguir leyendo jeje…me siento en sintonía con tus consejos. A decir verdad, me adentro en el tema como si estuviera en consulta jaja..de tu a tu con el que pide información. Particularmente estructuro las ideas para dar un inicio y poner en contexto y en orden la información, pues el que quiere saber o aclarar su duda está hábido de conseguir su solución. Así que, siempre es bueno re-leer estos consejos y más aún de personas como tú con tanta experiencia. Por aquí se dice que, Seguro mató a Confianza. 🙂

Déjame un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizá te interese leer...