ActualidadAndroid

Clay Jam: Un juego de plastilina ha llegado a Google Play

3

Érase una vez un país llamado Clay Jam. Era un lugar muy hermoso, lleno de monstruos felices. Pero un día llegaron las bestias abusonas, y durante mil años, el país estuvo en ruinas.

Entonces aparece un extraño afirmando que el mundo necesita un salvador, y que debemos darle plastilina para reconstruir las colinas, traer de vuelta a sus criaturas y derrotar a las bestias.

Con esta premisa nos introduce Zynga en el último juego que ha distribuido en Google Play, Clay Jam, creado íntegramente de ese material plástico con el que tanto nos gustaba jugar de pequeños/as.

En cada partida de este título desarrollado por Fat Pebble, nuestra misión no es otra que acumular la mayor cantidad de plastilina posible a base de espachurrar monstruos para, al final del camino, enfrentarnos a cada una de las bestias enviándolas a tomar viento.

Cómo se juega a Clay Jam

Con nuestro dedo vamos creando canales para guiar al personaje protagonista. Al llegar a la zona de impulso, tocamos la pantalla sin cesar para coger velocidad e intentar enviar a la bestia lo más lejos posible.

Tras cada partida, vemos en pantalla la distancia recorrida entre otros datos y opciones como, por ejemplo, utilizar el Risco Barbudo para convertir la plastilina conseguida en todos los elementos necesarios para reconstruir Clay Jam.

Conseguimos plastilina jugando o comprando paquetes en la tienda.

Por otro lado, conforme avanzamos en el juego se nos van proponiendo una serie de misiones que evitarán que el título nos resulte monótono.

Concluyendo, un juego totalmente innovador que, al margen de que pueda o no gustar, no deja indiferentes ni a grandes ni a pequeños. Por el momento, la mayoría de sus jugadores le están valorando con 5 estrellas.

Descarga: Clay Jam

iRe
La mamá de ADNFriki. Me enredé en la red de redes hace más de una década, y quedé prendada.

El «Gangnam Style» de PSY invade Google Play

Anterior lectura

Las versiones de Android en un divertido gráfico de su evolución

Siguiente lectura

3 Comentarios

  1. Oh! Qué curioso! Está claro que el límite de la imaginación está donde un quiera ponerlo…

  2. Estoy con Antonio, imaginais un RPG para Android hecho con plastilina? 😛

    1. Estaría guay, a ver si te leen 🙂

Déjame un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizá te interese leer...