Los Beat’em up están sabiamente nutridos con títulos muy diversos como Callidacs & Dinosaurs, Golden Axe o las Tortugas Ninja, por citar algunos exponentes del género.
The Behemoth, creadores de Castle Crashers, han sabido captar a la perfección la esencia de estos, ofreciéndonos un juego desenfadado, entretenido, y sorprendentemente largo que está disponible tanto para PC (Steam) como para Xbox 360.
Caballeros del Medievo al servicio del Rey
El pretexto para ponerte a jugar es muy sencillo y simple. Serás un caballero que tendrá que rescatar a todas las hijas del rey, pues han sido raptadas y tú, como servicial súbdito, deberás de cumplir tu deber.
Estamos ante un título directo, como antaño, en cuya sencillez hace que atrape hasta al más inexperto o poco dado a jugar a este tipo de juegos, amén de su estética desenfadada de dibujos animados.
A diferencia de otros títulos de combate cuerpo a cuerpo presenta algo inaudito; toques de rol. Tendrás que subir el nivel de cada personaje, sus aptitudes (ya sea fuerza, vitalidad o escudo del caballero)… Además, unos animalitos te ayudarán en tu largo periplo para rescatar a las princesas.
Éstos últimos están esparcidos a lo largo y ancho del juego (son muy numerosos) y darán a tu personaje una habilidad específica y concreta como, por ejemplo, subir nivel más rápido, darte frutas para curarte o andar más rápidamente por zonas sólidas en las cuales iremos más rápido en lugar de ser un lastre.
Como estar viendo una serie de dibujos animados
A nivel jugable Castle Crashers es igual de sencillo que cualquier juego del género, resultando para nada difícil poder adaptarse a los controles (básicamente la mayoría de ellos son botones de ataque). No dista mucho de la dinámica vista en otro tipo de Beat’em ups.
Cabe destacar que no sólo se puede disfrutar jugando en solitario, pues está la opción de hacerlo en modo cooperativo online, tanto en su modo campaña (con más de 20 niveles a vuestra disposición) como en el coliseo, dónde repartiréis estopa para intentar ser el ganador del torneo.
También cuenta con un minijuego – imagen superior – en el que habrá que ser un as golpeando teclas (o botones si usas mando) en un concurso de ver quién es el más glotón de todos.
En su apartado gráfico una de dos; o no os atrae u os entra por los ojos, pues parece sacado de una serie de dibujos animados o una serie hecha con Flash. Diseños muy desenfadados, con personalidad y con un toque muy característico harán que más de uno no quiera dejar de jugar. Lo más llamativo son los diseños de los jefes finales, mastodónticos a la par que amenazantes, además de rezumar originalidad por los cuatro costados.
Conclusión
Castle Crashers presenta una oferta muy variada y distinta, resultando un título muy a tener en cuenta si lo que queréis es un juego largo (encontrar animales, desbloquear el extenso catálogo de personajes y subirlos de nivel es algo que lo dota de una rejugabilidad apabullante), entretenido y, además, de muchas horas de diversión.
Vamos, que si te apetece entretenerte con el único pretexto de pasar un muy buen rato salvando princesas (ríete tú de Super Mario en sus más que tediosas aventuras para rescatar a Peach) este es tu juego. No te defraudará.
Todo un juegazo. Lo acabe una vez y ahora juego con amigos en dificultad Locura. Es imposible xD
Un juego que me impresionó lo suficiente en su época de 360 y al verlo en Steam a un precio asequible (rebaja del 66%) no me lo pensé. Gran análisis, conciso, breve y muy bien redactado. ¿Vas a hacer el análisis del Retro City Rampage?
Un saludo