Hasta hace poco la marca BQ era para muchos una desconocida en el mundo de las tablets, pero de un tiempo a aquí, la compañía 100% española ha ido adaptándose al mercado ofreciendo, sin duda alguna, unos dispositivos verdaderamente interesantes. Hoy os quiero presentar una de esas tablets low cost que cumplirán con las exigencias de una gran parte de los consumidores: BQ Curie.
Siguiendo con la línea de moda, marcada por el iPad Mini, la BQ Curie cuenta con una pantalla IPS de ocho pulgadas y con una resolución de 1024 x 768 píxeles.
Además de ello cuenta con un ángulo de visión de 178 grados por lo que, de esta manera, evitaremos tener esos puntos muertos tan molestos. La elección de un formato 4:3 para este tipo de pantallas es más que correcta por lo que la experiencia, tanto a la hora de navegar como a la de leer, es extraordinaria.
Sin embargo no podemos decir que esta BQCurie sea solo pantalla. El resto de hardware también está a la altura. Así, por ejemplo, nos encontramos con un procesador Dual Core Cortex A9 que desarrolla una velocidad de 1.6 GHz. Por si fuera poco, para no quedarnos limitados en cuanto a las últimas novedades en videojuegos, han añadido un procesador gráfico de cuatro núcleos para mejorar el rendimiento.
Otro punto a destacar son las cámaras con las que cuenta. Actualmente, y más en el caso de las tablets de bajo coste, las marcas acostumbran a recortar gastos en este punto. Son muchas las compañías que se olvidan de la cámara trasera pero BQ ha sabido cuidar de ella dotando a la BQCurie monta una cámara trasera de 2 megapíxeles además de la cámara frontal ideal para las videollamadas.
Además de lo ya comentado, esta tablet cuenta con las conexiones a las que BQ nos tienen acostumbrados; sin duda, una de las especificaciones insignia de la marca es la conectividad micro-USB OTG la cual nos permite conectar un sinfín de dispositivos a través de los puertos USB de la tablet.
Cuenta también con una salida HDMI para poder conectar el dispositivo a una pantalla más grande y así poder disfrutar todavía más de nuestros vídeos, fotografías e incluso juegos.
Y cómo no, tampoco han descuidado su software – algo que cada día tenemos más en cuenta – ya que con ella podemos disfrutar de Android Jelly Bean 4.1 desde el primer momento en que la encendemos. Esto nos permite (como pocas) estar a la última en cuanto a aplicaciones y juegos Android.
¿Qué más podemos pedir? Pues, tal y como os adelantaba en las primeras líneas de este artículo, un ajustado precio. La tablet se encuentra actualmente disponible en la propia página oficial de la compañía a un precio de 169 euros.
A continuación os dejo con un pequeño vídeo análisis realizado por BQ:
Yo me quedo con mi Motorola Xoom 2, estoy muy contento con el, salvo el servicio MotoCast.
Abrazo